Actualización de Contratos de Alquiler
Los contratos de alquiler de vivienda para residencia que vencen hoy experimentarán un incremento del 110,46% en comparación con el mes anterior. Esta actualización se basa en la aplicación del Índice de Contratos de Locación (ICL).
Impacto en los Costos de Alquiler
Con esta actualización, un alquiler de $100.000 aumentará a $210.460 en el caso de que se renueve el contrato. Sin embargo, si el contrato llega a su vencimiento, el propietario puede solicitar un monto diferente para la renovación.

Composición del Índice de Contrato de Locación (ICL)
El ICL es un indicador elaborado por el Banco Central que incorpora la variación de los índices de precios y salarios. Su aplicación ha generado una retracción en la oferta de propiedades, lo que ha impactado en los precios y la disponibilidad en el mercado.
Te puede interesar
Cambios en la Legislación y Perspectivas Futuras
En respuesta a los desafíos planteados por la actual ley, la Cámara de Diputados planea abordar modificaciones en la legislación. Se propone volver a contratos de 2 años y un régimen de actualización diferente, con el objetivo de evitar aumentos abruptos y brindar mayor estabilidad a los inquilinos y propietarios.
Excepciones y Alcance de la Ley
Es importante destacar que esta ley no se aplica a locaciones de tiempo temporario, locales u otros tipos de inmuebles que no estén destinados a la residencia. El enfoque está en los contratos de alquiler de viviendas utilizadas como residencia principal.
En resumen, la actualización de los alquileres que vencen hoy se rige por el Índice de Contrato de Locación (ICL), lo que puede resultar en aumentos significativos en los costos de alquiler. La posible modificación legislativa busca abordar los desafíos actuales y brindar mayor estabilidad a los inquilinos y propietarios en el mercado de alquiler de viviendas en Argentina.
Otras noticias

Transformación del Microcentro y Despliegue en la Zona Sur
