Si te encuentras en la búsqueda de un departamento con financiación, esta guía es esencial para entender cómo funcionan las cuotas actualizables. En muchas operaciones de compra de propiedades, especialmente cuando no se cubre el valor total, se opta por financiar el saldo restante en cuotas actualizables, generalmente utilizando índices de referencia como el índice general de la construcción publicado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).
¿Por qué la Actualización de Cuotas?
La actualización de cuotas es esencial para mantener el valor de la cuota a lo largo del tiempo y protegerla de los efectos de la inflación. La idea es que, si con una cuota puedes comprar una cierta cantidad de productos hoy, la actualización garantiza que esa misma cantidad de productos siga siendo accesible en el futuro.
El Proceso de Actualización
Una vez acordado el monto total y el número de cuotas a pagar, se establece un Índice BASE. Los índices se basan en valores iniciales y se actualizan mensualmente según la variación de precios. Se elige un mes base, que en el caso del índice CAC es generalmente dos meses atrás al mes en que se establece el pacto de pago.
Ejemplo de Cálculo de Cuotas
Para calcular la cuota al siguiente mes (Septiembre 2020) se toma el índice de dos meses atrás (julio 2020 que es 615,2), y se hace la siguiente relación:
Cuota Septiembre = (Monto Cuota Base) x Índice Julio / Índice Base
En el ejemplo:
Cuota Septiembre = $50.000 x 615,2/598,6 = $51.387
Para el mes siguiente se sigue la misma lógica, en Octubre 2020 se toma índice dos meses atrás (agosto 2020 que es 631,5)
En el ejemplo:
Cuota Octubre = $50.000 x 631.5/598.6 = $52.748
De la misma forma se calcula para los siguientes meses.

Variación Continua
Este proceso se repite para los meses siguientes. El índice se utiliza para mantener actualizado el valor de la cuota a medida que los precios cambian.
Otros Índices y Consejos
La elección del índice puede variar según el organismo y el método de cálculo. Algunos usan índices del mes anterior o incluso del mes actual. Es importante también considerar la dolarización de los pesos a través de cuotas ajustadas con índices de referencia.
Estrategias para Elegir la Cuota
Si tus ingresos son estables y se ajustan a paritarias, se recomienda elegir una cuota entre un 10% y un 20% menor de lo que puedes pagar actualmente. Esto ayuda a que los incrementos de la cuota se mantengan alineados con el aumento de tus ingresos. Si tus ingresos se ajustan mensualmente con la inflación, puedes optar por un valor más cercano a tu capacidad de pago.
Importante al Pactar la Cuota
Antes de firmar cualquier acuerdo de financiamiento, es crucial consultar al vendedor o la entidad financiera sobre la posibilidad de pagar cuotas adelantadas y a qué costo. Esto podría ayudarte a liquidar la deuda antes y ahorrar en intereses.
Conclusión: La actualización de cuotas es una herramienta crucial en el mundo de la financiación inmobiliaria. Comprender cómo funcionan los índices y su impacto en el valor de las cuotas es esencial para tomar decisiones financieras informadas. Antes de comprometerte con una cuota, considera tus ingresos, la inflación y consulta con los expertos para asegurarte de estar tomando la mejor decisión financiera para tu situación.
Más novedades

Villa Urquiza: El Oasis Urbano de Buenos Aires con Precios Inmobiliarios en Auge
