El mercado de propiedades de la ciudad de Buenos Aires se recupera, pero los precios aún son bajos
El mercado de propiedades de la ciudad de Buenos Aires ha logrado una reactivación durante este año, y en 2023 ha recuperado el nivel de operaciones registrado en el período previo a la pandemia. Sin embargo, los precios aún son bajos, debido a la incertidumbre política y económica.
En las primeras dos semanas de julio, barrios históricamente caros como Belgrano o Recoleta (donde el valor del metro cuadrado se estimaba entre los 2.500 y 3.000 dólares) han disminuido su cotización y pueden conseguirse departamentos por u$s1.500 dólares el metro. Para tener noción, una propiedad amoblada en el mismo lugar cuesta entre 700 y 1.000 dólares al mes, por lo que resulta beneficioso. Entre tres a cuatro años, el inmueble recuperaría al menos un 25% de su valor a la hora de la compra.

alquiler temporario
Otro de los negocios clave es el del alquiler temporario. Se ha extendido por diversas zonas de la Capital Federal y de todo el país. La ventaja, en este caso, de la Ciudad es que es el epicentro de los extranjeros que llegan a la Argentina, para quienes afrontar un alquiler temporal en divisa extranjera no sería tan complejo.
Un informe de Reporte Inmobiliario señala que, en el caso de los inmuebles de un ambiente, los valores más bajos se ubican en La Boca (39.950 dólares dólares), Constitución (42.250 dólares), Once (45.000 dólares) y Balvanera (49.999 dólares).
En la vereda de enfrente, se destacan Puerto Madero (200.000 dólares), Palermo (92.000 dólares), Núñez (88.000 dólares), Belgrano (85.450 dólares) y Recoleta (82.000 dólares).
Por el lado de los departamentos de dos ambientes, los precios más «accesibles» se concentran en La Boca (50.000 dólares), Constitución (53.900 dólares), Pompeya (58.000 dólares) y Balvanera (60.000 dólares).
Ver departamentos menos de 50.000 dólares en CABA
En cambio, las cotizaciones más abultadas se distribuyen entre Puerto Madero (280.000 dólares), Palermo (115.000), Núñez (109.950), Recoleta y Belgrano (105.000).
El mercado de propiedades de la ciudad de Buenos Aires es una oportunidad para los inversores, ya que los precios aún son bajos y se espera que aumenten en los próximos años.
Otros temas

Cuánto Cuesta Remodelar una Vivienda en Argentina en 2023
