Villa Urquiza: El Oasis Urbano de Buenos Aires con Precios Inmobiliarios en Auge

En Villa Urquiza, un rincón de Buenos Aires que abraza la naturaleza y alberga emocionantes proyectos, los precios inmobiliarios están en constante ascenso. ¿Qué hace especial a este lugar que ofrece todo a tan solo cinco minutos de distancia?

DoHo: Un Corredor que Transformó su Destino

El Corredor Donado Holmberg, cariñosamente conocido como DoHo, es la respuesta a la revitalización de una zona que, en el pasado, no siempre reflejaba su potencial. Situada entre Villa Urquiza y Belgrano R, esta área ha experimentado una metamorfosis impresionante. Hasta hace poco, invertir aquí requería una fe firme en la transformación de un espacio degradado de la ciudad.

Hoy, el DoHo es un área residencial que se funde con el verde y exhibe un polo gastronómico moderno. Esta transformación surgió después de recuperar 14 manzanas que fueron expropiadas en 1977 para la construcción de la Autopista Central 3, un proyecto que se quedó sin terminar en los años 80 y cuya traza comenzó a ser ocupada.

En 2009, con la Ley 3395 que dio origen al nuevo barrio parque, comenzaron las construcciones de los pasos bajo nivel de las calles Donado y Holmberg, la creación de una escuela modelo, el traslado de la Sede Comunal 12 y las primeras viviendas para los habitantes del sector 5 de la traza, entre Congreso y la avenida de Los Incas.

A medida que avanzó la década, nuevos desarrollos inmobiliarios emergieron. Según Mariano Bellagamba, titular de la inmobiliaria homónima activa en la zona, «Hoy, este corredor redefinido con arquitectura moderna se ha convertido en un área atractiva, llena de modernos edificios de departamentos, espacios verdes y una energía vibrante comparable con los barrios más modernos de las ciudades más importantes del mundo».

Este corredor representa una auténtica transformación urbana, quizás la última que la ciudad haya presenciado. Impulsó la creación de viviendas sociales y comprometió a los desarrolladores a proyectos de seis niveles, acompañados de veredas dobles, ciclovías y abundante vegetación.

En números concretos, esta traza generó un parque lineal de 18,200 m². Las tres iniciativas de desarrollo concluidas por la inmobiliaria homónima lograron una armoniosa convivencia entre las viviendas sociales y las nuevas construcciones. Además, la oferta gastronómica aportó una atmósfera nocturna y alineó el concepto de «tenerlo todo cerca de casa», un verdadero secreto del barrio que se convierte en una «ciudad de solo cinco minutos».

aun-cuando-hay-cuadras-muy-consolidadas-tambien
aun-cuando-hay-cuadras-muy-consolidadas-tambien

Revalorización y Popularidad: El Efecto DoHo

Con el paso de los años, el DoHo también presenció un aumento en su valorización. Bellagamba recuerda que aquellos visionarios que compraron en pozo cuando comenzaron los proyectos pagaron $1,600 dólares por metro cuadrado. Posteriormente, estos mismos desarrollos se vendieron a $3,000 dólares por metro cuadrado. Una inversión que ha demostrado ser acertada.

En la actualidad, los departamentos se cotizan en promedio entre $2,600 y $3,100 dólares por metro cuadrado, dependiendo del tipo de unidad y del edificio. La disponibilidad es limitada debido a la alta demanda, lo que refleja la popularidad del lugar. De hecho, la demanda es tan sólida que es difícil encontrar un paralelo en cualquier otro barrio de la ciudad.

La ubicación estratégica del barrio, su conectividad con el transporte público y su proximidad a servicios como escuelas y centros de salud han impulsado la demanda de viviendas en la zona. Además, la proximidad del corredor a la avenida Triunvirato y la línea B del subte respaldan su atractivo.

Nuevas Opciones en Expansión

A pesar de la consolidación de algunas áreas, continúa surgiendo oferta inmobiliaria en la zona, principalmente alrededor de la plaza Zapiola, en Mariano Acha al 2000. Según Osvaldo Mertnoff, titular de la desarrolladora Beme, al menos seis obras están en curso en esta ubicación, con otras dos que se avecinan en terrenos recientemente vendidos. Esta área se ha convertido en un epicentro del crecimiento del corredor.

Beme, por ejemplo, tiene dos proyectos destacados: DoHo Plaza I y II, con fechas de entrega en octubre de este año y febrero de 2025. Estos desarrollos ofrecen departamentos con balcones aterrazados y parrillas, que buscan integrarse con el entorno verde de la plaza.

Los precios en construcción en esta zona comienzan en $2,100 dólares por metro cuadrado y se están vendiendo de manera exitosa. Se proyecta que en el futuro, estos precios oscilen entre $2,800 y $3,000 dólares por metro cuadrado.

todos-los-departamentos-aun-los-monoambientes
todos-los-departamentos-aun-los-monoambientes

El Encanto de Villa Urquiza: Un Refugio Tranquilo en la Ciudad

Los habitantes de este corredor suelen ser jóvenes

profesionales en busca de una vida urbana con un toque de tranquilidad. Esta área también atrae a familias que valoran la serenidad y la comodidad, sin sacrificar la vida moderna. Los barrios cercanos de Coghlan, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Saavedra son los principales puntos de origen de los interesados en el corredor.

La oferta gastronómica, tanto de día como de noche, contribuye a crear una atmósfera vacacional en el corredor. La amplitud, el paisaje y la calma se combinan para brindar una sensación de escapada en medio de la ciudad. Además, la plaza Monroe, ubicada en la intersección de la avenida Triunvirato y Holmberg, forma parte de la recuperación del área de la traza de la ex Autopista 3 y alberga las esculturas del arquitecto Clorindo Testa, agregando un toque artístico a la experiencia.

En resumen, Villa Urquiza y su vibrante corredor DoHo son un oasis urbano en constante evolución. Con precios inmobiliarios en alza y una calidad de vida envidiable, este rincón de Buenos Aires se ha convertido en una elección deseable para quienes buscan una vida moderna con un toque de tranquilidad. Su atractivo constante y su continua expansión prometen un futuro brillante para aquellos que decidan llamar a este lugar su hogar. ¡Bienvenidos a Villa Urquiza, donde todo está a solo cinco minutos de distancia!

Te puede interesar

el-eje-comercial-donado-holmberg-se-destaca-por

Villa Urquiza: El Oasis Urbano de Buenos Aires con Precios Inmobiliarios en Auge

En Villa Urquiza, un rincón de Buenos Aires que abraza la naturaleza y alberga emocionantes proyectos, los precios inmobiliarios están en constante ascenso. ¿Qué hace especial a este lugar que ofrece todo a tan solo cinco minutos de distancia? DoHo: Un Corredor que Transformó su Destino El Corredor Donado Holmberg, cariñosamente conocido como DoHo, es … Leer más
Transformación del Microcentro y Despliegue en la Zona Sur

Transformación del Microcentro y Despliegue en la Zona Sur

En un movimiento audaz y ambicioso, la reconversión del Microcentro de Buenos Aires avanza con firmeza. Más de 10 proyectos se encuentran en la etapa de planeación, y desde el Gobierno se anticipa que los frutos de esta reestructuración comenzarán a manifestarse en un plazo de cinco años. A su vez, se están trazando planes … Leer más
Fabian Valdivia Remax Net

Fabian valdivia

Publicista. Se desarrolló profesionalmente en marketing y publicidad para grandes empresas, una de ellas RE/MAX, para la cual trabajó externamente durante 7 años. Lo impactó el modelo de negocios y decidió convertirse en franquiciado.